La santeria o Regla de Osha -Ifá es el sistema religioso en el que se funden creencias Católicas con las de la cultura tradicional Yoruba, podríamos decir que surge del sincretismo utilizado por los africanos al principio de su llegada a America para poder sobrevivir cultural y religiosamente ante el exterminio infringido por la iglesia católica o te convertías o morías, pero con el paso del tiempo esta fusión religiosa demostró ser positiva y fuerte y así nació una diáspora de lo que en África fue simplemente osha u Orisa ya que en cuba se le llamo regla de Osha cuando a principio del siglo pasado se unieron las distintas casa y reglamentaron la practica a como se conoce hoy en día. Por lo que se podria decir que las raíces se originan en la ardiente África Occidental específicamente en el reino oyo en lo que hoy se conoce como Nigeria.
La santeria fue practicada por esclavos negros y sus descendientes en casi todas las islas del caribe, en Panamá, Venezuela, Brasil, Miami, New Orleans, y luego con el paso de los años se ah ido esparciendo por el resto del mundo Se adora a la creación, El cielo, y la loma Que es Obatala, El mar (Yemaya), Los ríos (Oshun), El monte y todos sus componentes, alimaña, palos, piedras, etc., (Osain), y así sucesivamente cada osha u Orisha representa una parte de la naturaleza o su poder, todo lo que nuestros sentidos alcanza es objeto de adoración, De la manera que aun se explica, nuestros antepasados, reconocieron la presencia de la Iglesia Católica y "sumaron" sus santos a el culto al principio al verse forzados a aceptar un nuevo culto pero luego fueron comparando los santos católicos sus atributos o características iguales o historias o colores en fin los atributos de los orishas que ellos conocían, a esta mezcla se le llamo santería creado por el sincretismo religioso entre el culto yoruba y el catolicismo.como de distintos lugares del África en especial del reino oyo habían llegado esclavos que tenían distintos orishas a los cuales les rendían culto (por ejemplo en Osogbo donde pasa el rio Oshun , todos rendían culto a oshun) a principios de siglo pasado como dije anteriormente se unifico en cuba el culto y se reglamento como se conoce hoy en día, por eso es que se le dice Regla de Osha.
La sabiduría de los afrocubanos, la forma de culto, las ceremonias, obras religiosas para curar enfermedades, hacer productivas las cosechas, propiciar la fecundidad y la estabilidad en la vida se encuentra reflejada en los PATAKIES (Historias o narraciones), los cuales se han contado durante milenios. El PATAKI es la narración de las leyendas o fábulas de los orishas y sus caminos con una moraleja. La hace El Babalawo o Santero cuando en una consulta obtiene los signos de la adivinación o letras (ODDUN) según el oráculo o sistema adivinatorio que utilice para esclarecer los hechos de la vida cotidiana, el sistema mas conocido es el de los caracoles (DILOGGUN) por los santeros, también se utiliza el de IFA consulta o utiliza el sistema adivinatorio con el Ekuele u opele, el tablero de Ifa(opon ifa) por los Babalawos que es regido por el orisha Orunmila. En otros métodos también utilizados tenemos el coco, los chamalongos en fin son sistemas para establecer contacto o consultar a un Orisha o poder.